El amor, el amor

sábado, 19 de diciembre de 2009
El amor, el amor
Bueno chicos(as) este tema va referido al amor .Alguien me puede decir que es lo que realmente significa porque en los diccionarios aparece tan cientificamente que te quedas en la nada y te sigues haciendo la misma pregunta, vale hay muchas personas que dicen que es algo lindo porque sientes cosquilleos en el estomago como si fuesen mariposas ,pero digo en realidad sentimos ese cosquilleo, en realidad sabemos cuando estamos realmente enamorados/as porque le puedes encontrar a esa personatantas cosas en comun que al final no piensas si que es el/la adecuado para si mismo pero en cuanto te das cuenta no es lo que en realidad querias por circunstancias de la vida o por que tienes ese mismo sentimiento por otra persona y el amor que habias dicho desaparecio en un abrir y cerrar de ojos y tu pareja a la que amabas segun con locura se pregunta ¿Que eh hecho mal?¿Porque ya no me quiere? bueno chicas(os) piensen sobre este pedacito de palabras y haber k decis
sábado, 16 de febrero de 2008
Como reconocer a una pija

Tras el preámbulo, decir en primer lugar que PIJA, para aquellos que desconozcan su , es toda individua residente en barrios "bien": Los Remedios, Huerta de la Salud, Santa Clara..., orgullosas de sus apellidos aristocráticos o de solera (procedentes de un pariente lejanísimo de la Edad Media que mató a unos cuantos moros en la Reconquista o, tal vez, descendientes de algún alcalde, médico o profesional libre antiguamente conocido o reconocido en la ciudad, o, por ultimo, cualquier apellido de procedencia inglesa cuya familia tenga propiedades vinícolas en Jerez de la Frontera.), con pelo siempre largo, generalmente a mechas rubias resecas, con un aspecto tal que así:
1. Parte superior: Es la más difícil de explicar dada la cantidad de prendas que suelen acumular. Veamos. El principio irrevocable es "nada debe ir solo, yo antes muerta que sencilla". Lo cual se concreta en las siguientes variantes:
Camisa + Camisa, a ser posible de marca, o de mercadillo pero con marca, preferentemente Burberrys.
Polo + Camiseta; el polo Lacoste porfa.
Top + Top, cuando es verano, y aunque se asen como pollos al vino, palabra de honor, tiene que ir sobre otro haciendo contraste y dejándose ver.
No olvidemos levantar los cuellos, quien no levanta los cuellos, es como quien no forma parte de un club como Pineda, Labradores o el Náutico, nunca será un pijo socialmente aceptado.
2. Cintura: Cinturones anchos, llamativos, que se noten que son pijas. Los hay de "sport", con franjas de varios colores, y los de diario o fin de semana (no hay diferencia) con lentejuelas, pedrerías y todo aquello que brille. Si ves una figura brillar en el arco de la Macarena, no es la Virgen, es una pija, porque recuerda que los bolsos tienen que estar dotados de espejitos o muchas lentejuelas. Son generalmente de puestos ambulantes, ya que a la pija le apetece a veces mezclarse con la "plebe" para sentirse más humana; a veces se hastían de sentirse constantemente tan "divinas".
3. Pantalones: Por supuesto marcando figura, pero sin llegar a ser provocativa. La pija no puede rozar nunca la ordinariez de otros barrios o especies, tiene que ser indiscreta pero "fina", con "estilo". Son de pata ancha y con los bajos, tan bajos, que limpien la mierda de su casa o la de su calle. Cabe también mencionar aquí los pantalones tipo "Obélix", azules con rayas blancas verticales, que han causado furor entre las pijas este año.
4. Zapatos: Si estás detrás de una pija regálale unos tacones de aguja con la puntera estrecha, no te lo agradecerá, pero se los verás puestos (y no se los dará a su "muchacha" como hace con el resto de las cosas). Colores beige, marrón, negro y burdeos. Muy socorrida la tienda "MARYPAZ" en tiempos de crisis económica.
5. Complementos: Perlas, pendientes largos, pinzas, mil pulseras... Que brillen, que se muevan y a ser posible que suenen al mover los miembros que las contengan. "Mamá" les presta alguna que otra joyita seleccionada.
La pija siempre tiene un novio pijo, como es normal. Se trata de un individuo con el pelo "de toda la vida", raya al lado, con las greñas generalmente crecidas de manera que el pelo resbale hacia la cara, cosa que no sucederá cuando se echen su medio bote de gomina para los días de salida nocturna o pretendido hincamiento. Las patillas a lo "curro jiménez" que, aunque era un guerrillero del pueblo, tenía criado, el Algarrobo, y eso da "clase". Las camisas preferentemente Yves Saint Lorent o Ralph Lauren (Cortefiel es muy socorrido cuando el camisero está de vacaciones), o las artesanas con bordados de sus iniciales. En verano polos de Lacoste, a juego con sus novias, y también con camisetas por debajo. Pulserita de hilo con la bandera de España, y a ser posible el tono en el móvil del Himno de esta España nuestra (¡lástima que el cara al sol esté fuera de catálogo!). Suelen tener moto, y los más listos estrenan carné con el BMW de sus mamis, que usan para desplazarse a la Universidad, si es la Olavide mejor. No os dejéis engañar por su aspecto: parecen bobalicones, pero hay de todo, algunos hasta aprueban. El novio pijo puede llamarse: Borja, Lalo, Cuco, Coco, o cualquier otro nombre ridículo. Cuánto mas ridículo suene, mayor será el prestigio del susodicho novio pijito.
1. Parte superior: Es la más difícil de explicar dada la cantidad de prendas que suelen acumular. Veamos. El principio irrevocable es "nada debe ir solo, yo antes muerta que sencilla". Lo cual se concreta en las siguientes variantes:
Camisa + Camisa, a ser posible de marca, o de mercadillo pero con marca, preferentemente Burberrys.
Polo + Camiseta; el polo Lacoste porfa.
Top + Top, cuando es verano, y aunque se asen como pollos al vino, palabra de honor, tiene que ir sobre otro haciendo contraste y dejándose ver.
No olvidemos levantar los cuellos, quien no levanta los cuellos, es como quien no forma parte de un club como Pineda, Labradores o el Náutico, nunca será un pijo socialmente aceptado.
2. Cintura: Cinturones anchos, llamativos, que se noten que son pijas. Los hay de "sport", con franjas de varios colores, y los de diario o fin de semana (no hay diferencia) con lentejuelas, pedrerías y todo aquello que brille. Si ves una figura brillar en el arco de la Macarena, no es la Virgen, es una pija, porque recuerda que los bolsos tienen que estar dotados de espejitos o muchas lentejuelas. Son generalmente de puestos ambulantes, ya que a la pija le apetece a veces mezclarse con la "plebe" para sentirse más humana; a veces se hastían de sentirse constantemente tan "divinas".
3. Pantalones: Por supuesto marcando figura, pero sin llegar a ser provocativa. La pija no puede rozar nunca la ordinariez de otros barrios o especies, tiene que ser indiscreta pero "fina", con "estilo". Son de pata ancha y con los bajos, tan bajos, que limpien la mierda de su casa o la de su calle. Cabe también mencionar aquí los pantalones tipo "Obélix", azules con rayas blancas verticales, que han causado furor entre las pijas este año.
4. Zapatos: Si estás detrás de una pija regálale unos tacones de aguja con la puntera estrecha, no te lo agradecerá, pero se los verás puestos (y no se los dará a su "muchacha" como hace con el resto de las cosas). Colores beige, marrón, negro y burdeos. Muy socorrida la tienda "MARYPAZ" en tiempos de crisis económica.
5. Complementos: Perlas, pendientes largos, pinzas, mil pulseras... Que brillen, que se muevan y a ser posible que suenen al mover los miembros que las contengan. "Mamá" les presta alguna que otra joyita seleccionada.
La pija siempre tiene un novio pijo, como es normal. Se trata de un individuo con el pelo "de toda la vida", raya al lado, con las greñas generalmente crecidas de manera que el pelo resbale hacia la cara, cosa que no sucederá cuando se echen su medio bote de gomina para los días de salida nocturna o pretendido hincamiento. Las patillas a lo "curro jiménez" que, aunque era un guerrillero del pueblo, tenía criado, el Algarrobo, y eso da "clase". Las camisas preferentemente Yves Saint Lorent o Ralph Lauren (Cortefiel es muy socorrido cuando el camisero está de vacaciones), o las artesanas con bordados de sus iniciales. En verano polos de Lacoste, a juego con sus novias, y también con camisetas por debajo. Pulserita de hilo con la bandera de España, y a ser posible el tono en el móvil del Himno de esta España nuestra (¡lástima que el cara al sol esté fuera de catálogo!). Suelen tener moto, y los más listos estrenan carné con el BMW de sus mamis, que usan para desplazarse a la Universidad, si es la Olavide mejor. No os dejéis engañar por su aspecto: parecen bobalicones, pero hay de todo, algunos hasta aprueban. El novio pijo puede llamarse: Borja, Lalo, Cuco, Coco, o cualquier otro nombre ridículo. Cuánto mas ridículo suene, mayor será el prestigio del susodicho novio pijito.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)